Existe
varias plataformas para blogs: Blogger, WordPress, LiveJournal,
TypePad, Jux, Blog.com, Blogetery, Bligoo, Google Sites, Weebly, SquareSpace,
etc. Por lo que el primer paso para crearlo es elegir
la plataforma que más se ajusta a cada persona y a sus fines.
La
gran mayoría de las plataformas son gratuitas, pero también existen las de
pago. Las primeras son más populares y son las idóneas
para aquellos que inician su aventura en la creación de un blog. Si el fin es
más profesional, es conveniente invertir dinero en crear un dominio propio y
utilizar las funciones más complejas para sacar el máximo partido y tener éxito.
Entre
las plataformas más populares, destacan Blogger y WordPress:
BLOGEER
(.blogspot.com)
Es
la plataforma para blogs de Google y por ello, tiene muchas opciones para
facilitar la publicación y la integración de otros productos, como YouTube,
Google y Analytics, entre otros.
Es
muy popular en todo el mundo y es la perfecta opción para aquellos que se
inician en el mundo del diseño de blogs o webs. Es una plataforma de uso
fácil y sencillo. Creación en pocos segundos y goza de ser un servicio
fiable.
Este
blog está realizado con blogger, debido a su facilidad de uso y todas las
funciones que presenta.
Esta
plataforma permite elegir el nombre del blog, la plantilla y su diseño, además
de subir imágenes y vídeos, controlar el número de visitas de los usuarios,
seguir a otros blogs y permite tener un grupo de seguidores a trvés del perfil
del blog.
Blogger permite también monetizar el
blog con su sistema Google Adsense.
WORDPRESS
(.wordpress.com)
Es
la plataforma de Atomattic y es más apropiada para fines profesionales. Posee
dos versiones, la gratuita Wordpress.com y
wordpress.org de pago, la segunda requiere una cuenta de dominio
privado y queda más limitada en sus
opciones.
Posee
más funciones que blogger, pero es más complejo de utilizar y por ello requiere
un nivel más avanzado. Goza de ser una plataforma fiable.
Se
puede configurar de cero según las necesidades de cada uno. No permite
incorporar publicidad.
Se
define así misma como “orientada a la estética, los estándares web y la
usabilidad” , ya que permite personalizar el diseño y el propio panel de control
e instalarlo en nuestro propio servidor, pero como ya he comentado, esto
requiere niveles más avanzados. No obstante, posee menores opciones de
modificación diseño, excepto la opción de configurar las plantillas.

Es importante conocer las funciones de otras plataformas, como:
Tumblr, la cual permite editar
libremente el código de la plantilla y por ello muestra un estilo distinto en
el tipo de entrada. Plataforma idónea para aquellos que no realizan
actualizaciones muy extensas o archivan ideas o contenido multimedia.
Sincronizado con Twitter y Facebook.

Posterous.
Este
servicio permite compartir documentos, imágenes, video y audio y todo ello de
forma inmediata, es característico por la rapidez con la que se puede compartir
información. Se puede postear a través de correo electrónico o a diversos
servicios, como blogger, twitter, youtube, etc. También permite actualizar
desde el móvil, mediante el sistema Android.
Google Sites
Una buena opción cuando además de un blog, se desea enfocar a sitios web de empresas y wikis de organizaciones. Presenta muchas funciones, integración con otras aplicaciones de Google y facilidad para gestionar el contenido. Facilidad de uso.
Blogger es la plataforma de blogging más completa y por ello es la preferida por millones de usuarios. A pesar de esto, es importante conocer las útiles funciones que poseen las demás plataformas para mejorar nuestra presencia en la web.
M.Portero Gonzalo